Otra Razón Más Para No Usar Internet Explorer
El fallo de seguridad afecta a cientos de millones de usuarios del navegador Internet Explorer. Microsoft dijo que los piratas pueden explotar el virus para infectar el ordenador de alguien que visita una página web maliciosa y después hacerse con el control del ordenador de la víctima.
El fabricante de software aconsejó a los clientes en su página web el lunes que instalaran el software de seguridad como medida provisional, hasta que pudieran corregir el fallo y lanzar una versión nueva y más segura del Internet Explorer. La compañía no dijo cuánto tiempo le llevará, pero varios investigadores sobre seguridad dijeron que esperaban que la actualización estuviera lista en una semana.
La herramienta de seguridad gratuita, que es conocida como Enhanced Mitigation Experience Toolkit, o EMET, está disponible a través de un aviso en la página web de Microsoft: http://blogs.technet.com/b/msrc/
Algunos expertos en seguridad dijeron que implementar las medidas sugeridas por Microsoft podría ser demasiado pesado para muchos usuarios de PC. En su lugar, aconsejaron a los usuarios de Windows cambiar de navegador y optar por algunos de los rivales de Internet Explorer como Chrome de Google, Firefox de Mozilla o el Software Opera de ASA Opera.
Restablecer Contraseña en Windows Server 2008
- Insert the original Windows Server 2008 installation DVD
- Reset the computer, boot from DVD
- Choose option "Repair your computer"
- Start command prompt
- C:\
- CD C:\Windows\System32
- MOVE Utilman.exe Utilman.exe.bak
- COPY Cmd.exe Utilman.exe
- You may also need to "Enable" the administrator account which can be done by using "NET USER administrator /active:yes" * Restart windows
- At the login screen, type Windows-U, this fires up cmd.exe now
- NET USER administrator password /DOMAIN
- Now repair computer again and move the original Utilman.exe back
Espero que le allá sido de mucho ayuda y nos vemos en otra entrada.
Desactivar Data Execution Prevention (DEP) Server 2008
David Einhorn Pide a Steve Ballmer Su Salida De Microsoft
Microsoft Eliminó Autorun de Windows
En CES 2011 Sera Presentado Windows 8
Microsoft Patenta el Apagado del S.O
Rusia Eliminara a Windows por Linux
Un sistema operativo propio de código abierto basado en Linux que sustituya Windows. Este es el plan del Gobierno de Rusia para sustituir en los ordenadores de la administración el sistema operativo de Microsoft. Eso sí, el presupuesto para ello no es precisamente escaso: 330 millones de dólares.
Según informa la publicación rusa The Moscow Times, el Gobierno lanzaría su propio "sistema operativo nacional" el próximo 2011. Estará basado en Linux al 90% y el uso del mismo se hará en todos los ordenadores que tengan que ver con la administración gubernamental. Asimismo, el uso del sistema por parte de las agencias relacionadas será opcional.
La creación del mismo forma parte del programa "Sociedad de la Información" elaborado por el Gobierno del país del Este y que empezará a desarrollar e impulsar el área informática en toda Rusia a partir de septiembre. Sería el homólogo del Plan Avanza 2 presentado por el Gobierno de España en nuestro país.
En el caso de Rusia, el plan recibirá unos fondos de 330 millones de dólares (algo más de 250 millones de euros), una cantidad ciertamente elevada si tenemos en cuenta que el desarrollo del sistema operativo se hace sobre sofware libre y la situación económica del país no es la más idónea.
Decisiones como la adoptada en Rusia a buen seguro no gustarán en la sede de Microsoft. Aunque de momento es sólo un paso, la migración al software libre podría ser una buena solución para reducir gastos en medio de la crisis económica por parte de los Gobiernos.
En nuestro país deberian apoyar a la implantación de Linux en la Comunidad de Extremadura y su apuesta por el software libre.
Porque Instalar Versiones a 64 bits?
A la hora de descargar la versión beta de Windows 7 se presenta un acuciante dilema. En pantalla se presentan dos posibilidades: ¿32 o 64 bits? Los prudentes seguramente habrán optado por la de 32, pensando que la versión superior será más exigente en recursos o no están seguros de que su procesador sea compatible. Sin embargo, como veremos, en la gran mayoría de los ordenadores modernos no tendremos ningún problema.
Pero ¿merece la pena instalar la versión de 64 bits?
Basándose en un artículo de Gizmodo.
En el artículo de Gizmodo no se limitan a animarnos a que instalemos ciegamente la versión de Windows 7 de 64 bits, también nos advierten de los posibles inconvenientes de hacerlo, aunque la conclusión final es que si tenemos un hardware que lo soporte que nos atrevamos. Microsoft también ofrece una guía informativa sobre la diferencia entre ambas versiones. Vamos a ver las razones a favor y en contra que se nos plantean.
A favor
- Si tenemos el hardware necesario para correr Windows 7 en nuestro ordenador ¿por qué no hacerlo? Con un procesador Intel Core Duo o superior tenemos suficiente para instalar esta versión del sistema. Además luego no podremos arrepentirnos y si queremos la versión superior tendremos que empezar desde cero ya que no se puede actualizar una a otra.
- Por la gestión de memoria. Con Windows a 32 bits tendremos la memoria limitada a 4 Gbytes (en realidad a 3,3) pero con la versión de 64 bits podemos superar ampliamente esa barrera o aprovechar al máximo 4 Gbytes. Esto agilizará la carga y el funcionamiento de los programas y evitará que el sistema tenga que utillizar memoria virtual en disco si tenemos abiertos gran cantidad de programas.
- Microsoft recomienda el uso de la versión de 64 bits si realizamos tareas que requieren mucha memoria o potencia de proceso. Además muchos fabricantes ya empiezan a instalarla en los ordenadores por defecto. También el nuevo Snow Leopard será de 64 bits en el núcleo.
- Las aplicaciones se están pasando lentamente a los 64 bits. Los fabricantes de software están adaptando poco a poco sus productos a estas versiones del sistema operativo para aprovechar la potencia de los nuevos procesadores. Lentamente también lo están haciendo los fabricantes de hardware con sus controladores.
En contra
- Incompatibilidad. Aunque como hemos dicho los fabricantes están migrando a los 64 bits, el camino es lento. Para que un dispositivo funcione debe disponer de driver para 64 bits. Si nuestro periférico favorito no tiene este tipo de controladores nos podemos olvidar de él. Algunas aplicaciones no funcionan correctamente en la versión de 64 bits como Google Chrome (aunque hay una solución para este problema), iTunes o Adobe Flash en navegadores de 64 bits.
- Si no queremos ampliar la memoria. La memoria es barata, pero si no podemos o no queremos comprar módulos más grandes o más módulos de memoria, no para alcanzar o superar la barrera de los 4 Gbytes, no es conveniente que instalemos la versión más potente del sistema.
En cualquier caso el lanzamiento de un sistema operativo beta que ofrece ambas versiones, como es el caso de Windows 7, es un momento ideal para poner a prueba nuestro hardware y aplicaciones favoritas de forma gratuita en la versión de 64 bits así que ¿por qué no probar?
Microsoft Pagara 3 Dollares Para Que usen Bing
Aunque los efectos de la campaña aún no se pueden observar en las cifras los últimos resultados de comScore otorgan a Bing una tasa de crecimiento lenta pero constante.
Fuente ABC.
SP1 de Windows Server 2008 R2 y Windows 7
Esta noticia le gustara a muchos de los seguidores de los ultimos productos de Windows ya que para finales del mes de julio estaran saliendo los service packs de Windows Server 2008 R2 y Windows 7, donde los cambios mas notorio estaran en Server 2008 R2 y en 7 solo la recopilacion de los updates ya lanzados.
Fuente
Más Noticias
-
A partir del 21 de agosto estara disponible el nuevo juguete de la familia Samsung, el Note 5. sus especificaciones basicas son: Samsun...
-
Este miércoles 12 de octubre, cuando RIM (fabricante de Blackberry) intentaba solventar la caída mundial de su plataforma después de tre...
-
Dentro de USA es casi seguro que si eres adulto y te mueves por Internet alguien sepa más de ti de lo que tú mismo crees que alguien pue...